Os dejamos con este interesante video, "Yo tenía un perro".
Os dejamos con este interesante video, "Yo tenía un perro".
¿Por qué los europeos se suicidan más que los latinoamericanos?
A pesar de que la calidad de vida es muy superior, en promedio se quitan la vida 23,2 personas cada 100.000 habitantes, mientras que en la región el número baja a 10,3
Especialistas en salud pública señalan que el paradigma de las afecciones en el mundo está cambiando y cada vez son más comunes los trastornos de tipo mental o emocional.
Un artículo escrito por Henar Álvarez
El placebo y la psicoterapia son mejores que los antidepresivos para tratar la depresión – Entrevista a Irving Kirsch
Por Ralph E. Cash, PhD, NCSP Universidad de Nova Southeastern
NUESTRO SISTEMA DE SALUD HA FALLADO ESTREPITOSAMENTE, PERO LA SOCIEDAD TAMBIÉN.
Así lo afirmamos desde la Fundación Anaed (Asistencia Nacional de ayuda a los enfermos de depresión).
Un estudio publicado en “Molecular Psychiatry” ahonda en las explicaciones sobre las causas biológicas de la depresión postparto, y aporta datos sobre las causas genéticas que predisponen a sufrirla.
La pérdida del empleo y los estragos financieros originados elevan el riesgo de trastornos emocionales y físicos, según han concluido unos investigadores de la Universidad de Michigan, en un trabajo que publica la revista especializada ‘American Psychological Association’.
El experto en nutrición y gastronomía Miguel Ángel Almodóvar desvela cómo alcanzar la felicidad a través de los alimentos en su último libro
Cuando tenemos una depresión, aceptar los síntomas es uno de los pasos más importantes para comenzar la lucha por la superación. Ese mecanismo de aceptación puede ser tan básico, como aceptar otras características de nuestro funcionamiento o de nuestro aspecto físico, sin temor, sin complejos.
No se trata de abusar, pero la relación con sus abuelos es un bálsamo para los nietos pero también para ellos, los abuelos.